Hoy estamos en San Andrés del Arroyo. Es uno de los más conocidos monasterios románicos de Castilla y León. en Santibáñez de Ecla. Es una edificación con claras influencias de tipo borgoñón. Esta regido por monjas cistercienses. La joya del monasterio es el claustro de arcos tímidamente apuntados sobre esbeltas columnas pareadas y capiteles finalmente trabajados con motivos vegetales en tres de las cuatro crujías, albergando a veces cogollos o bolas. Posiblemente los elementos que más han llamado simple la atención son las columnas angulares del claustro de grueso fuste decorado con motivos geométricos y florales cuyos capiteles vegetales muestran entrelazados que casi se desprenden del resto gracias a los esmerados calados conseguidos a base de trépano. El claustro del monasterio es una de las piezas exquisitas del tardo románico palentino y castellano. En la visita, siempre guiada, no le gusta a la monja acompañante, que las personas saquen fotos por lo que la colección expuesta no es muy amplia . Sin embargo es de visita obligada.
Texto y fotografías de D. Jesús Llorente Martinez









