San Salvador de Cantamudá

Hoy estamos en San Salvador de Cantamuda. Su hechura la sitúa a finales del siglo XII o principios del XIII. El elemento emblemático este templo que lo hace bien distinto a otras iglesias es su enorme espadaña Posee planta de cruz latina formada por la intersección de la nave central y el transepto.

A levante, tanto la nave central como ambas alas del transepto, rematan en ábsides de tambor, siendo notablemente mayor el central. El cilindro absidal central se estructura en tres.

El capitel doble que culmina la pareja de columnas del lado sur luce sencilla decoración.

Cada uno de los lienzos ostenta ventanal simple derramado. La portada abre bajo porche moderno en el muro sur. Es apuntada y posee tres arquivoltas. La central se decora con baquetón y bezantes.
La mesa del altar está sostenida por un delicioso conjunto de columnillas con fustes labrados.

Altar mayor, sustentado por siete columnas románicas labradas
Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s